Para calcular el punto medio de dos valores se suman y se divide por 2. Por ejemplo, el punto medio de 3 y 7 es (3+7) / 2 = 5. Es como calcular la media aritmética de dos valores.
Y el radio es la mitad de lo que mide el intervalo, por eso se calcula su longitud (restando el extremo superior menos el inferior) y luego se divide por 2. Recuerda que para calcular la distancia entre dos puntos se resta el mayor menos el menor.
Con respecto al método de resolución de sistemas por igualación, aquí te dejo dos ejemplos resueltos. Puedes ver más en la web del instituto. Te recuerdo que hay enlaces a la resolución de todos los ejercicios del libro de texto.
El método consiste en despejar la misma incógnita en las dos ecuaciones (la que sea más fácil de despejar) y luego igualar las expresiones obtenidas. Así consigues que quede una sola ecuación con una sola incógnita que resolverás de la forma apropiada (según que sean expresiones polinómicas, fracciones algebracias, radicales...). Una vez calculado el valor de esa incógnita sustituyes en cualquiera de las dos igualdades que habías despejado anteriormente.
Puedes preguntar cuando quieras. Procura ser concreta en tus preguntas para que pueda contestar con precisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario